top of page

Barranquilla ( /ba.raŋˈki.ʝa/ (?·i)), oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamentocolombiano del Atlántico. Está ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. En1993 fue organizada constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario.6 Es el principal centro económico de la Región Caribecolombiana; entre las actividades económicas destacan el comercio y la industria.

El establecimiento de la ciudad data de la tercera década del siglo XVII, cuando los sectores aledaños al río Magdalena se empezaron a poblar alrededor de mercedes otorgadas por la Corona Española. Durante la época de la Independencia, Barranquilla se distinguió por el apoyo de sus habitantes a la causa libertadora, lo que le valió ser erigida en villa en 1813. En la segunda mitad del siglo XIX adquiere importancia estratégica y económica al iniciarse la navegación a vapor por el río Magdalena, lo que le permitió convertirse en el principal centro exportador del país hasta la primera mitad del siglo XX. Desde fines del siglo XIX hasta los años 1930, Barranquilla fue el principal punto de entrada a Colombia de miles de inmigrantes y de adelantos como la aviación, la radio y el teléfono, así como de varios deportes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Que visitar en Barranquilla?

Museo del Caribe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es el primer museo regional del país, su tema central es el Caribe colombiano ofreciéndole a sus visitantes un espacio para el fortalecimiento de la identidad. Este complejo cultural y educativo presenta las manifestaciones culturales y la memoria histórica de sus pobladores a través de 6 salas en las cuales hace hace énfasis en la doble pertenencia de la región, tanto a Colombia como a la cuenca del Gran Caribe.

 

Teatro Amira de la Rosa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este escenario cultural de la ciudad, se realizan importantes exposiciones, conciertos, tertulias, festivales, presentaciones y encuentros durante todo el año. Entre sus más destacados detalles está el telón de boca, pintado por el maestro Alejandro Obregón, donde representa con vibrantes colores la leyenda de “El Hombre Caimán”. Está ubicado en los limites donde confluyen los tradicionales barrios El Prado, Montecristo y Abajo (Carrera 54 con calle 52).

 

 

Casa Museo Julio Flórez:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JConstruida a finales del siglo XIX, esta casa mantiene viva la memoria y obra de una gloria de las letras colombianas como es el poeta Julio Flórez, aún conservan algunas de sus pertenencias, sus restos mortales y los de su esposa. Actualmente es aprovechada como herramienta pedagógica en el desarrollo de procesos de aprendizaje para la población académica, que apoya de manera efectiva procesos que promuevan el arte, la convivencia social, la participación ciudadana, ubicándose a nivel nacional como un destino del turismo cultural de la región Caribe.

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page